top of page

¿Cómo utilizar Prezi?

 Acceso y registro 1. Accede a prezi.com y pulsa sobre el enlace Registrarse. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. Seleccionar tipo de licencia 

Seleccione el tipo de licencia que necesita. La primera opción es pública y gratuita. Esta tipo de cuenta provee un espacio (100 Mb) en línea para guardar las presentaciones que se podrán acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet. 

3. Ingresar información personal 

Ingrese su información personal, lea y acepte las condiciones de uso y pulse sobre el botón Regístrate.  

 

Uso y manejo de la plataforma.

 

Interfaz de usuario 

Creación de carpeta nueva 

Para crear una carpeta pulse sobre el enlace “Nueva carpeta” Escriba el nombre de la carpeta y pulse sobre renombrar. 

Crear una presentación (prezi) 

Para crear una presentación pulse sobre el enlace “Nuevo Prezi”  

Seleccionar una plantilla  

Puede seleccionar una plantilla sobre la cual trabajar o puede trabajar sobre un prezi en blanco.  

Prezi en blanco (modo de edición) 

Barra de herramientas 

Marcos

Insertar Elementos

Temas 

Creación de Prezi

Luego de pulsar sobre  botón “Nuevo Prezi”  aparece una pantalla donde se escoge trabajar sobre una  plantilla predeterminada o iniciar un prezi en blanco. Luego se abrirá la pantalla en la que se visualiza el “lienzo” (en blanco o la plantilla) y en la que ya se puede iniciar a trabajar ingresando texto, imágenes, videos, animación entre otros.  

Primero: organizar el contenido en marcos 

 

Para agregar un marco al prezi, selecciona el marco que mejor se ajuste a tus necesidades en la opción “Marcos y flechas” ubicada en el menú superior. 

Segundo: añadir una ruta o las tramsiciones

Barra Lateral: La barra lateral se utiliza para editar la ruta (transiciones) del prezi que se está editando. 

Se produce una transición cuando un prezi se mueve desde un punto de la ruta al siguiente. 

Si el contenido se mueve, la ruta y las transiciones se ajustan para adaptarse a la nueva distribución. 

También puede cambiar la secuencia de la ruta arrastrando las miniaturas (thumbnails) a lo largo de la barra lateral. Si desea borrar un punto de la ruta, pulse sobre a X roja que aparece en la esquina superior derecha de la miniatura. El modo de edición de ruta (path mode) provee la opción de añadir la vista de pantalla a la ruta del prezi al pulsar sobre el botón “Agregar esta vista” y se añadirá un paso a la ruta. En el caso que sea necesario está la opción de borrar todos los pasos de la ruta y comenzar desde el principio pulsando el botón “Borrar todo”. 

 

La organización del contenido en el lienzo determinará las transiciones. La Herramienta de Transformación le ayudará a manejar el contenido. Al agregar cualquier elemento en el lienzo pulse una vez sobre él para que aparezca la Herramienta de Transformación. Esta herramienta permite mover, ajustar el tamaño y rotar el contenido de acuerdo a sus necesidades. Si agrega un marco a su prezi puede pulsar sobre este para que aparezca la herramienta y entonces mover, escalar o rotar todo lo que se encuentra enmarcado. 

Es importante tener en cuenta 3 factores: Proximidad, Rotación y Escala/zoom. La proximidad se trata de la distancia que hay entre los elementos en el lienzo. El colocar objetos distantes unos de otro equivaldrá a transiciones más rápidas y abruptas. Lo recomendable es crear una ruta con puntos muy próximos para obtener transiciones suaves. No obstante, el colocar los objetos a distancias diferentes se puede utilizar para crear diferentes tipos de movimiento dependiendo del mensaje que se quiera llevar. 

La rotación es un método genial para representar conceptos no lineales, como giros o perspectivas completamente diferentes. No abuse de la rotación: puede marear al público. Grandes rotaciones (90°-180°) pueden provocar giros vertiginosos; mientras que las rotaciones pequeñas (0°-90°) evitan desorientar o confundir durante las transiciones. Se recomienda usar la rotación únicamente cuando aporte algo al mensaje que se desea transmitir. Por ejemplo la rotación puede convertirse en un cambio de dirección (hacia arriba o hacia abajo).  

Se recomienda no esparcir el contenido por todo el espacio disponible, en cambio controlando la escala o Zoom puede crear estructuras con contenidos en diversos tamaños para crear un movimiento suave entre cada elemento. No obstante, esta técnica se debe utilizar con prudencia ya que los objetos que se encuentran aislados, que hay que acercar y alejar para verlos, generan transiciones rápidas. Se recomienda utilizar estructuras lógicas de diferentes tamaños que resulten en una transición suave. Dar diferentes tamaños a los elementos le da contexto al prezi. También puede usar la escala para ocultar elementos hasta que se el momento adecuado de revelarlos y puede alejarse (Zoom out) para recapitular. El uso eficaz de diferentes diseños y transiciones puede ayudarle a comunicar las ideas clave de su presentación. 

 

Creado por Raul Wilfredo Barrientos

FOLLOW:

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page