top of page

CARACTERISTICAS BÁSICAS DE ESTRUCTURA DEL 

STORYBOARD 

 

1. El storyboard está formado por viñetas o cuadros en los que se dibujan las imágenes más importantes de la acción. 

2. Normalmente, estas imágenes corresponden a plano tomas específicas de cada escena, determinados por e realizador del storyboard con base en emplazamientos posiciones de cámara específicos. Esto significa que el dibujante debe de poseer un conocimiento básico del  lenguaje visual de cine y televisión, en lo referente a  planos, emplazamientos y movimientos de cámara. 

3.Existen infinidad de variantes en la ordenación de las  viñetas. Algunos storyboards se leen de arriba hacia  abajo; otros presentan una lectura de izquierda a derecha,  lo recomendable es diseñarlo tomando en cuenta que la  cultura occidental nos ha acostumbrado a leer de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. 

4. Debajo de cada viñeta se escribe brevemente la siguiente información: 

 

✔Número de la escena 

✔Identificación de la escena 

✔Número del plano o imagen dentro de la escena. 

✔Breve descripción del audio ( diálogo, música y/o sonidos) 

✔Observaciones técnicas (opcional y breves por ser el espacio muy pequeño debajo de las viñetas) 

✔Entre una viñeta y otra, se indica la manera en que se dara la transición entre imágenes. Estas transiciones pueden ser:  

*Por corte directo 

*Por movimiento de cámara o del lente de la cámara (zoom). 

*Por disolvencia entre una imagen y otra. 

CARACTERISTICAS BASICAS DE FORMATO DEL STORYBOARD 

1. El tamaño de las viñetas debe ser proporcional al formato de pantalla utilizado en la producción final. Los trabajos  hechos para televisión, producidos en cine o video  (videoclips, anuncios comerciales)…… formatos: (HOY SON TODOS PANORÁMICOS) 

Creado por Raul Wilfredo Barrientos

FOLLOW:

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page