

Maestría en asesoría educativa

Pictochart
Es una herramienta para elaborar infografías en línea a partir de plantillas. Ofrece varios elementos gráficos que se integran en la infografía con solo arrastrarlos y soltarlos en la ubicación deseada. Aunque la versión gratuita ofrece pocas plantillas y no tiene habilitadas todas las funcionalidades, si permite iniciarse en la elaboración de este tipo de organizador gráfico. Las infografías se pueden descargar en formato PNG.
Sin embargo, éste programa ofrece plantillas predefinidas en las cuales es posible agregar y dar formato al texto (tamaño, tipo, color, alineación, etc.), agregar contenidos multimedia como imágenes y videos, entre otras posibilidades, para que el creador de la infografía pueda ordenar la presentación de su tema.
Las infografías gustan porque en pocos segundos nos permiten aprehender una enorme cantidad de información y sacar conclusiones sobre ella, por la manera en que esta aparece presentada. Pero diseñar una buena infografía no es tarea fácil, además de saber seleccionar información significativa hay que tener conocimientos avanzados de diseño para que esta funcione.
Piktochart ofrece al usuario un catálogo de plantillas predefinidas a las que puede añadir contenido y modificar la estructura con flexibilidad. Además, añade un catálogo de formas e imágenes clasificadas por áreas temáticas para persolalizar las infografías.

Página de inicio de Piktochart
Ingrese al sitio oficial de la herramienta. Para ello abra un navegador web (Mozilla Firefox, Internet Explorer, Google Chrome u otro) e ingrese al sitio web http://piktochart.com/
En la parte superior de la página de inicio encontrará un menú de información sobre Piktochart con las siguientes opciones:
*Home lo llevará a la página de inicio del sitio web de Piktochart
*Tour presenta información general del sitio, una explicación acerca de por qué usar infografías y testimonios de personas que han usado la herramienta.
*Pricing presenta el portafolio de servicios de la versión comercial de la herramienta con los respectivos precios y explicaciones de cómo obtenerla.
*Gallery muestra las plantillas más utilizadas y una colección de infografías realizadas por los demás usuarios.
*Blog permite acceder a las noticias y artículos publicados acerca de Piktochart.
*Resources despliega una lista con diferentes tutoriales relacionados con las infografías, sus usos y la herramienta en general.
Al lado derecho del menú de información encontrará los siguientes botones:
*LOG IN permite iniciar sesión en la aplicación cuando ya se ha realizado el registro y se cuenta con un nombre de usuario y una contraseña.
*SING UP permite crear una cuenta en la herramienta.
¿Cómo registrarse en Piktochart?
Existen dos formas para registrase en Piktochart. La primera es diligenciando un formulario que solicita información general sobre el usuario para la creación de una cuenta y la segunda es utilizando una cuenta de usuario preexistente de las redes sociales Facebook o Google+. Ambas opciones se muestran al hacer clic en el botón START CREATING o en el botón SING UP.
Crear una cuenta en Piktochart
Para registrarse, diligencie el formulario con los datos nombre de usuario (username), correo electrónico (email) y contraseña (password) que desea asignarle a la cuenta de Piktochart, no la de su correo electrónico. Una vez haya ingresado todos los datos correctamente, haga clic en el botón Create my account para finalizar el proceso (ver Figura 2).
Es importante aclarar que, al hacer clic en el botón CREATE MY ACCOUNT, usted acepta automáticamente los términos y condiciones (terms and conditions) de este sitio web